Pruebas genéticas para conocer su riesgo de cáncer de mama y de ovario: preguntas para el médico
El asesoramiento y las pruebas genéticas pueden ayudarlo a comprender su riesgo de padecer algunos tipos de cáncer. Las pruebas genéticas ayudan a los médicos a buscar mutaciones (cambios) en ciertos genes.
Si tiene una mutación en el gen BRCA1 o en el gen BRCA2, es más probable que desarrolle cáncer de mama y de ovario. También puede tener un mayor riesgo de desarrollar otros tipos de cánceres.
Hable con su médico sobre las pruebas genéticas para conocer su riesgo de cáncer de mama y de ovario si tiene:
- Un familiar que tuvo cáncer de mama antes de los 50 años
- Un miembro de la familia tenía cáncer en ambos senos
- Un miembro de la familia tenía cáncer de mama y de ovario
- Un familiar masculino que tenía cáncer de mama
- Dos o más familiares que tenían cáncer de mama
- Herencia judía de Europa del Este
Si las pruebas genéticas muestran que tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama o de ovario, usted y su médico pueden analizar las opciones para controlar su riesgo.
La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio cubre el asesoramiento sobre pruebas genéticas para algunas mujeres. Dependiendo de su plan de seguro, es posible que pueda obtener asesoramiento sin costo alguno para usted. Hable con su proveedor de seguros.
¿Qué le pregunto al médico?
Visitar al médico puede ser estresante. Es útil tener las preguntas por escrito con anticipación. Imprima estas preguntas y llévelas consigo cuando visite al médico. También puede pedirle a un familiar o amigo cercano que lo acompañe a tomar notas.
- ¿Cuál es mi riesgo de desarrollar cáncer de mama o de ovario?
- ¿Hay señales de advertencia a las que pueda prestar atención?
- Según mis antecedentes familiares, ¿recomendaría realizarme pruebas genéticas para conocer más sobre mi riesgo?
- ¿Cuáles son los beneficios y los riesgos de las pruebas genéticas?
- ¿Cuáles son mis probabilidades de tener un gen mutado (modificado) que podría aumentar mi riesgo de cáncer?
- ¿Qué significaría para mí un resultado positivo o negativo?
- Si tengo un gen mutado, ¿qué opciones tendré disponibles?
- Si tengo un gen mutado, ¿cómo podría afectar la salud de mis hijos?
- Si tengo un gen mutado, ¿qué significa eso para otros miembros de mi familia?
- Si me hago la prueba, ¿quién podrá ver los resultados de mi prueba?
- Además de los genes mutados, ¿qué otras cosas aumentan mi riesgo de cáncer de mama y de ovario?
- Si tengo un gen mutado y decido no hacerme pruebas genéticas, ¿qué tipos de pruebas de detección del cáncer se recomiendan para detectar el cáncer de mama y de ovario?
- ¿Hay información que pueda llevarme sobre las pruebas genéticas